#82 WikiHouse: Sistema de construcción en madera de código abierto
A nivel mundial existe una crisis en cuanto a la vivienda y el problema parece complicarse cada día.
Se proyecta que para el año 2035 ceca de 3,000 millones de personas requerirán una nueva vivienda, y si esta demanda fuera suplida con los sistemas convencionales, incrementaremos notablemente los impactos al medio ambiente acelerando el calentamiento global.
Este contexto requiere cambios fundamentalmente la forma en que construimos las edificaciones, pasando de los métodos lentos, de bajo rendimiento y enormemente intensivos en carbono que utilizamos hoy en día, a los métodos "circulares" neutrales en carbono y que aprovechan al máximo la tecnología de fabricación digital.
Hay un número cada vez mayor de empresas que producen soluciones de construcción fabricadas a base de madera. El problema es que la mayoría de estas soluciones requieren fábricas a gran escala que demandan una alta inversión y operación, pero que luego además se enfrenta al desafío de encontrar una demanda constante…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.