Casas Saludables y Eficientes

Share this post

#82 WikiHouse: Sistema de construcción en madera de código abierto

www.igmapacheco.com

#82 WikiHouse: Sistema de construcción en madera de código abierto

Igma Pacheco Rivas
Nov 13, 2022
23
Share this post

#82 WikiHouse: Sistema de construcción en madera de código abierto

www.igmapacheco.com

A nivel mundial existe una crisis en cuanto a la vivienda y el problema parece complicarse cada día.

Se proyecta que para el año 2035 ceca de 3,000 millones de personas requerirán una nueva vivienda, y si esta demanda fuera suplida con los sistemas convencionales, incrementaremos notablemente los impactos al medio ambiente acelerando el calentamiento global.

Este contexto requiere cambios fundamentalmente la forma en que construimos las edificaciones, pasando de los métodos lentos, de bajo rendimiento y enormemente intensivos en carbono que utilizamos hoy en día, a los métodos "circulares" neutrales en  carbono y que aprovechan al máximo la tecnología de fabricación digital.

Hay un número cada vez mayor de empresas que producen soluciones de construcción fabricadas a base de madera. El problema es que la mayoría de estas soluciones requieren fábricas a gran escala que demandan una alta inversión y operación, pero que luego además se enfrenta al desafío de encontrar una demanda constante. 

Pero si queremos transformar la construcción, también necesitamos transformarla para las pequeñas empresas, para los auto-constructores, organizaciones comunitarias, autoridades locales y proveedores de vivienda social, que tienen el mejor incentivo para construir casas y edificios hermosos, asequibles y sin carbono.

¿Qué es WikiHouse?

WikiHouse es un sistema de construcción en madera de código abierto de bajo impacto ambiental que se puede escribir y compartir como código.

En lugar de requerir una gran configuración de fábrica, se puede fabricar digitalmente en fábricas pequeñas y locales.

Los bloques de WikiHouse se fabrican con una precisión de 0,1 mm utilizando una máquina CNC (Control numérico por computador) y se transportan al sitio, donde pueden ser ensamblados rápidamente en horas por un equipo pequeño, sin habilidades de construcción tradicionales.

Desde los primeros prototipos en 2011, WikiHouse se ha utilizado en todo el mundo y está mejorando continuamente, gracias a una creciente comunidad de colaboradores.

Aqui un video que muestra el proceso de construcción de un sistema WikiHouse:

Webinar Recomendado: WikiHouse Skylark

Les invitamos a una conversación sobre WikiHouse organizada entre la Universidad de la Frontera, Chile y Open Systems Lab, los desarrolladores del sistema WikiHouse.

En este webinar hablaremos del sistema constructivo de código abierto WikiHouse, sus principios fundamentales y cómo se está desarrollando la versión más reciente: WikiHouse Skylark. 

Esta actividad tiene por objetivo introducirte a los conceptos generales de la construcción sustentable en el contexto de la cuarta revolución industrial mediante la aplicación práctica del sistema constructivo de código abierto WikiHouse skylark.

Asimismo escucharemos sobre los avances del trabajo con Skylark realizado en el grupo de CS4.0 de la Universidad de la Frontera en Chile a cargo del ingeniero Juan Pablo Cárdenas. 

  • El registro al webinar No tine costo.

  • Se realizará de manera online el día martes 15 de noviembre a las 9 am. Chile.

REGISTRO GRATIS AL WEBINAR

Puedes revisar más imágenes de proyectos bajo la licencia WikiHouse desde la cuenta Instagram del grupo wikihouseproject aquí >

Share this post

#82 WikiHouse: Sistema de construcción en madera de código abierto

www.igmapacheco.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Igma Pacheco Rivas
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing