#91 Tratamientos naturales para la madera
Las propiedades únicas de la madera han hecho de ella uno de los más empleados por la humanidad como materia prima para la elaboración no sólo de utensilios, enseres, juguetes o instrumentos musicales, sino también como material de construcción.
Aunque su uso en la edificación fue desplazado por el acero y el hormigón, la madera está siendo redescubierta en la actualidad y el conocimiento técnico acumulado durante las últimas décadas ha contribuido a derribar mitos sobre su resistencia mecánica y a ataques biológicos, su resistencia al fuego o a la humedad.
Su contribución a la calidad del ambiente interior se debe tanto a su capacidad para regular la humedad ambiental como a la óptima relación entre su densidad, su resistencia mecánica y sus propiedades térmicas.
Investigaciones recientes han profundizado en los efectos psicológicos del contacto con la madera, no sólo en espacios naturales sino también en los construidos.
Tocar una superficie de madera pr…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.