¿Te has preguntado alguna vez donde van parar todos los efluentes que generas en tu hogar o lugar de trabajo?
¿Qué pasa una vez que “aprietas el botón” de tu inodoro? ¿Por qué los sistemas de saneamiento convencional juntan las aguas grises con las aguas negras?
Probablemente no te lo hayas preguntado.
Y es que si vives en un entorno donde los sistemas funcionan bien (¿Funcionan bien?), es entendible que no hay nada que te haga cuestionar su funcionamiento.
Empezamos hoy una serie de tres “artículos incómodos” para reflexionar juntos sobre un tema crítico a escala global:
El manejo del agua y las futuras crisis globales por su escasez.
El impacto ambiental de los sistemas de saneamiento convencionales.
La salud de la población sin acceso a sistemas de saneamiento.
Sistemas de saneamiento convencional.
Los sistemas de saneamiento convencional más usados y difundidos son los llamados sistemas de flujo y descarga.
Es importante decir que un sistema de saneamiento, cualquiera que sea, debe abarcar…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.