#19 Radiaciones electromagnéticas y sus efectos en la salud
Teléfonos móviles, wi-fi, antenas y otras tecnologías.
Las personas nos encontramos expuestas de forma natural a campos electromagnéticos como por ejemplo la radiación solar o el magnetismo inherente al planeta.
Pero también estamso expuestos/as de manera artificial debido a todos los dispositivos eléctricos.
La radiación electromagnética es una forma de energía procedente de la interacción entre partículas cargadas eléctricamente. Se propaga en forma de onda y define un área denominada campo electromagnético.
Las radiaciones electromagnéticas se clasifican en dos tipos:
Radiaciones ionizantes: Se abe que eeste tipo de radiaciones pueden tener consecuencias para las células, como es el caso de los rayos X, los radionucleidos o las radiaciones nucleares.
Radiaciones no ionizantes: En este espectro se incluyen los rayos ultravioletas, la luz visible, las microondas, la radiofrecuencia y las frecuencias extremadamente bajas.
Las fuentes más importantes radiaciones no ionizantes son los teléfonos móviles e inalámbricos, las anten…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.