Casas Saludables y Eficientes

Casas Saludables y Eficientes

Share this post

Casas Saludables y Eficientes
Casas Saludables y Eficientes
#33 Neuroarquitectura y sus beneficios

#33 Neuroarquitectura y sus beneficios

Los cambios en el entorno cambian el cerebro y por lo tanto, modifican nuestro comportamiento. Dr. Fred Gage.

Avatar de Igma Pacheco Rivas
Igma Pacheco Rivas
sep 26, 2021
∙ De pago
14

Share this post

Casas Saludables y Eficientes
Casas Saludables y Eficientes
#33 Neuroarquitectura y sus beneficios
2
Compartir

La neuroarquitectura es una disciplina que se interesa por cómo el entorno modifica el cerebro y por lo tanto, nuestro comportamiento.

Toda historia tiene un punto de partida y podríamos decir que la historia de la neuroarquitectura parte allá por 1963.

Cuenta la historia que mientras el doctor Jonas Salk investigaba una vacuna contra la poliomielitis en los sótanos de la Universidad de San Diego, se vio agotado y sus estudios se vieron paralizados.

En un intento de inspiración viajó a Italia para visitar el Convento de San Francisco de Asís durante una temporada.

La atmósfera que recreaba el convento, el diseño del inmueble y la luz interior tuvieron tal impacto en el que cuando volvió a su país a retomar su investigación comprendió que aquella arquitectura lo había ayudado con el fluir de nuevas ideas para, finalmente, dar forma a la vacuna contra la poliomielitis.

Por esa razón, convocó a su amigo y destacado arquitecto Louis Kahn con el fin de trabajar juntos en el diseño del Instituto…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Igma Pacheco Rivas
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir