#20 Cómo medir y bajar la exposición a campos electromagnéticos
Lo que no se mide, no se puede mejorar
Esta sentencia, atribuida a Peter Drucker, procede en realidad de los escritos de Lord Kelvin, físico y matemático británico, y completa dice así:
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.”
En esa misma línea (definir, medir, mejorar) se pronuncia el Institut für Baubiologie + Nachhaltigkeit IBN al redactar los Principios Rectores de la técnica de medición en bioconstrucción.
Según estos Principios, “La Técnica de Medición en Baubiologie consiste en la identificación, minimización y prevención de las influencias ambientales críticas en los edificios dentro de un marco individualmente viable.”
Hoy veremos cómo identificar, minimizar y prevenir riesgos físicos derivados de la presencia de campos electromagnéticos, centrándonos en los originados por la corriente alterna.
La norma SBM 2015
Si de mediciones del hábitat hablamos, la referencia normativa actual en el ámbito de la bioconstrucción es sin duda la norma téc…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.