Casas Saludables y Eficientes

Casas Saludables y Eficientes

Share this post

Casas Saludables y Eficientes
Casas Saludables y Eficientes
#21 Cómo diseñar una instalación eléctrica biocompatible
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

#21 Cómo diseñar una instalación eléctrica biocompatible

Avatar de Igma Pacheco Rivas
Igma Pacheco Rivas
jul 04, 2021
∙ De pago
7

Share this post

Casas Saludables y Eficientes
Casas Saludables y Eficientes
#21 Cómo diseñar una instalación eléctrica biocompatible
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

La instalación eléctrica ha sido durante mucho tiempo, y lo sigue siendo, la gran olvidada en las edificaciones.

Podríamos decir que estos sistemas -al igual que los sistemas de saneamiento- son los gran olvidados debido a que:

  • Son sistemas que están ocultos y nunca los vemos.

  • No existe un conocimiento de su funcionamiento por parte de los usuarios y queda solo en manos de los “especialistas”.

  • No se estudia (esto está cambiando) la relación entre estos sistemas y sus impactos en la salud de las personas.

Por otro lado, la normativa sólo hace hincapié en las medidas de seguridad que se deben adoptar y en los efectos térmicos de las radiaciones, pero no se detiene en los efectos no térmicos que podría producir daños a largo plazo.

Desde la Bioconstrucción la seguridad de estas instalaciones no sólo afecta al peligro de muerte o lesión severa, sino que contempla las “interferencias” que los campos electromagnéticos pueden generar en nuestro sistema bioeléctrico.

Pongamos entonces un poco…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Igma Pacheco Rivas
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más