La humedad por condensación y la proliferación de moho y ácaros tienen serias consecuencias en los materiales de la vivienda y en la salud de las personas, agravando enfermedades como las alergias respiratorias y el asma.
La humedad por condensación se produce por un exceso de humedad en el ambiente, la cual se condensa en las zonas o superficies más frías de la casa.
Zonas como por ejemplo las ventanas, espejos, azulejos, paredes exteriores, etc.
El aire presente en nuestra casa contiene humedad y el aire caliente es capaz de contener más humedad que el aire frío.
Por otro lado será la temperatura del aire quien determinará la cantidad de humedad que puede contener.
Si el aire cálido y húmedo entra en contacto con una superficie o aire que está más frío, ese aire cálido será incapaz de retener la misma cantidad de humedad y el agua se liberará al ambiente, ya sea en el aire frío o en la superficie más fría, produciendo condensación.
Esto ocurrirá en superficies frías cuando se den estas…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.