Casas Saludables y Eficientes

Casas Saludables y Eficientes

Share this post

Casas Saludables y Eficientes
Casas Saludables y Eficientes
#56 El regreso de los eventos presenciales sobre bioconstrucción
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

#56 El regreso de los eventos presenciales sobre bioconstrucción

Avatar de Andrés Martínez
Andrés Martínez
may 08, 2022
∙ De pago
5

Share this post

Casas Saludables y Eficientes
Casas Saludables y Eficientes
#56 El regreso de los eventos presenciales sobre bioconstrucción
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

El sector de la bioconstrucción está en auge y el interés por mejorar la salud de las viviendas y oficinas, espacios donde pasamos la mayor parte del día, ha crecido entre la población después de los meses más duros de la pandemia de la Covid-19.

Profesionales del sector han detectado un incremento de la preocupación de las personas que, cada vez más, quieren saber las cualidades de los materiales con los que conviven en sus domicilios o trabajos y, a la vez, tener en cuenta las radiaciones y otros factores de riesgo que pueden perjudicar a su salud.

Aunque este interés ha crecido, en parte por la situación de emergencia que nos ha obligado a estar más tiempo en casa y darnos cuenta, aún más, de cómo de importante es el entorno donde vivimos, todavía hay trabajo por delante.

Así opina Edu Llop, profesional de la bioconstrucción y miembro de Bioconstrucción Futura, que cree que “hay todavía bastante desconocimiento en general y mucho por hacer en el sector de la construcción en concreto”.

…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Igma Pacheco Rivas
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más