Casas Saludables y Eficientes

Share this post

#76 Estufa PAR: para armar rápido

www.igmapacheco.com

#76 Estufa PAR: para armar rápido

Igma Pacheco Rivas
Oct 2, 2022
4
Share
Share this post

#76 Estufa PAR: para armar rápido

www.igmapacheco.com

Las estufas de inercia térmica PAR (para armar rápido) responden a un diseño de código abierto.

Como su propio nombre indica, se trata de conseguir una estufa de leña de alta eficiencia, de construcción rápida y reducido tamaño, ejecutada con materiales asequibles.

En resumen, una estufa económica en su construcción pero eficiente en sus prestaciones.

Esta estufa fue desarrollada por Pablo Kulbaba, estufero y docente de nuestro curso sobres estufas de inercia térmica, en el año 2019, en medio de la ola de frío.

Se encuadra dentro de lo que se denomina “estufas de dos ladrillos”, por su modulación de dos largos de ladrillo de frente. En esa misma categoría taxonómica de dos ladrillos, se encuadran la legendaria RUSA INTA, y la Chuncana desarrollada por Edgardo Gailhou de Fogosa Calefacción.

Algunas de las características de una estufa PAR son:

  • Una campana rápida.

    • Al tener los ladrillos de canto (5 cm) y no acostado (11 cm) el calor generado llega a la habitación ,más rápido, aproximadamente en 30 minutos y no en 1,5 hrs. si usamos los ladrillo de acostado.

  • La eliminación del tambor (como en los modelos BBR y J).

    • Se prescinde del tambor y a cambio se coloca una pieza de cerámica fija, la cual también ayuda a acelerar el traspaso a la habitación del calor generado en la estufa.

  • Una cámara de combustión horizontal.

    • Este tipo de cámara permite encender al estufa como cualquier estufa convencional y elimina la barrera de un encendido particular como las estufas J.

  • Eliminación de la aislación de la torreta.

    • La chimenea interna (torreta) no lleva aislación. Se eliminan piezas metálicas y el uso de perlita, como aislante, y se reducen costos de materiales, sin hipotecar su eficiencia significativamente.

  • Tamaño reducido: 2 ladrillos de ancho y 6 ladrillos de profundidad.

    • Modulación de los ladrillos de 2x6 obteniendo una dimensión de 45 x 70 cm.

  • También puede funcionar sin puerta, aunque no es recomendable.

Se aprecia la chimenea de salida de humos, la pieza de cerámica y la estufa funcionando sin puerta y sin salida de humo al interior.

Se puede apreciar la medición de la temperatura de la cerámica con un valor de 180°, una muy buena temperatura de superficie que nos asegura una buena radiación de calor.

Eliminación del cerámico: campana 100% de ladrillos

La experiencia ha demostrado que el uso de cerámico, sobre todo cuando la torreta no tiene aislación, termina presentando fisuras, que si bien se pueden reparar, la opción más lógica es prescindir del cerámico y construir la campara en su totalidad con ladrillos.

Algunas derivaciones de estufas a parir del modelo PAR

Modelo PAR con campana entera de ladrillos, pieza pequeñas de cerámica, tapa y ceniceros.
Modelo PAR con campana entera de ladrillos, pieza pequeñas de cerámica, tapa, asiento de masa térmica y ceniceros de limpieza (asiento).
Usando un “analizador de gases” para medir el rendimiento de una estufa.
  • Valor lambda (aire en exceso): 1,49

  • Rendimiento: 93,4 % (usamos 100 peso de leña y nos quedan 93,4 pesos de laña en casa)

  • Temperatura de humo de la chimenea: 142,6° (un poquito alta, 120° sería ideal)

  • Monóxido de carbono (partes por millón, ppm) 551. Bastante bien.

Formación recomendada

“En el curso aprendemos 4 modelos de estufas: las Rocket Jota, la Bach Box Rocket (BBR), la estufa PAR (Para Armar Rápido)y la estufa Danesa, con el fin de que sepas como elegir el modelo que mejor se ajusta a tus necesidades y presupuesto”.

  • Inicia del curso: Martes 11 de octubre.

  • 4 sesiones en directo, acceso a los videos y audios, presentaciones en pdf y material de apoyo complementario.

  • Docente: Pablo kulbaba, argentina.

PROGRAMA DEL CURSO:

  • Sesión 1: Modelo estufa Rocket J.

    • Cámaras de combustión en tamaños 6 y 8 pulgadas. Ventajas y desventajas. Roturas típicas. Donde no ahorrar dinero y donde sí. Banco de masa, construcción y dimensionamiento. Conocimiento general. Chimenea de humos. Tipos de sombreros, formas de salir al exterior, y salida a los 4 vientos. Descripción del sistema constructivo.

  • Sesión 2: Modelo estufa Batch Box Rocket (BBR).

    • Cámaras de combustión en tamaños 6 y 8 pulgadas. Ventajas y desventajas. Roturas típicas. Donde no ahorrar dinero y donde sí. Banco de masa, dimensionamiento. Campana de ladrillos. Dimensionamiento. ISA. Campana rápida. Kachelofen sudamericano. Conocimiento general. Mortero.

  • Sesión 3: Modelo estufa PAR (Para armar rápido).

    • Sólo tiene un tamaño. Explicación de las hiladas. Criterios de este diseño.  Roturas típicas. Conocimiento general 1: Particularidades de la leña. Humedad, tamaño, especies resinosas, densidad energética, acopio y estacionamiento para secar. Conocimiento general 2: Qué tener en cuenta a la hora de cotizar una estufa (si vas a vender estufas), o a la hora de recibir una cotización (si vas a comprar).

  • Sesión 4: Modelo estufa Danesa.

    • Partes principales del sistema. Proporciones. Ventajas respecto de JOTA8, BBR y PAR. Diferencias con otras cámaras similares. Aprendizajes en el camino hasta el diseño actual. Campanas que he aplicado hasta ahora. Campana híbrida con ladrillo de canto.

DETALLES Y REGISTRO AL CURSO

¿Te gustaría patrocinar Casas Saludables y Eficientes escribiendo y mostrando tus servicios y/o productos? Toda la información aquí >

4
Share
Share this post

#76 Estufa PAR: para armar rápido

www.igmapacheco.com
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Igma Pacheco Rivas
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing