#42 Cubiertas vegetales: tipos y beneficios
De forma paulatina las cubiertas vegetales o techos verdes van convirtiéndose en una alternativa real a las cubiertas convencionales debido a los grandes beneficios que presentan.
Tienen beneficios tanto a nivel económico, ecológico y social.
Una cubierta vegetal proporciona un amortiguador de agua de lluvia, purifica el aire, reduce la temperatura ambiente, regula la temperatura interior, ahorra energía y fomenta la biodiversidad en la ciudad.
Los techos verdes son parte de la construcción resistente al clima. Además, y no menos importante, nuestro cerebro reacciona mucho mejor en un entorno verde que en un entorno gris.
A modo general, podemos distinguir dos tipos de cubiertas vegetales, al cuales podemos agrupar en:
Cubiertas extensivas. Con un espesor total de unos 10 o 12 cm, la plantación de estas cubiertas es de escaso porte y bajas exigencias de riego tras su implantación (gramíneas, sedum, etc.)
Cubiertas intensivas. Su espesor suele rondar los 15 cm para permitir plantaciones…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.