#5 Tres tipos de contratos al construir una casa
El conocimiento se adquiere leyendo la letra pequeña de un contrato; la experiencia, no leyéndola.
El tipo de contrato que elijas para construir tu casa está en directa relación con la modalidad de cómo vas a llevar adelante la construcción de tu casa.
Un paso previo, absolutamente necesario, antes de definir el tipo de contrato es tener definido el proyecto de tu casa, el cual se expresa a través de un conjunto de los planos técnicos.
El proceso de diseño de tu casa, o incluso antes, habrás definido el rol que vas a jugar en el proceso de construcción de tu casa.
Básicamente tienes 3 opciones:
Vas a ser un autopromotor y vas a delegar todo en manos de un arquitecto y una empresa constructora.
Serás un autopromotor más activo y vas a estar muy involucrado, llevando adelante la administración de tu proyecto, generando contratos, pagos, etc.
Eliges ser un autoconstructor que además de ser el administrador de tu proyecto vas a ser el constructor, con ayuda puntual en algunas etapas, probablemente las más complejas, o en las que no tienes experiencia.
A TENER EN CUENTA: En cualquier modalid…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.