#48 Sistema de Shicras: cimentaciones sismorresistentes sin cemento
Retomamos el hilo de nuestra anterior gaceta en el punto en el que lo dejamos: preguntándonos por el origen del empleo de aisladores sísmicos en las edificaciones.
Después de décadas centrando el esfuerzo investigador en el refuerzo de muros, especialmente en el caso de edificaciones de tierra, una observación puso el ojo en un hecho irrefutable:
En Perú, una de las zonas más afectadas por los movimientos sísmicos, las pirámides del área norcentral, cuna de la civilización andina, siguen en pie.
El valle de Supe, en la actual provincia de Barranca, en el departamento de Lima, seis pirámides catalogadas por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad siguen desafiando los terremotos.
Allí tuvo su asentamiento la cultura Caral, la civilización compleja más antigua del continente, simultáneamente con las surgidas en Egipto, Sumeria, China o India, pero sin ningún contacto con ellas.
Un…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.