#47 Cómo diseñar cimentaciones sismorresistentes
Valdivia (Chile). Domingo 22 de mayo de 1960. A las 15:11 hora local, el mayor terremoto registrado en el mundo deja a su paso casi 2.000 muertos y dos millones de personas damnificadas.
El sismo, de magnitud 9,5, provocó erupciones volcánicas y un maremoto que destruyó ciudades de la costa chilena hasta cruzar el océano Pacífico y causar víctimas en lugares tan lejanos como Japón, Hawai o Filipinas, a donde llegó más de 15 horas después.
El choque tectónico de las placas de Nazca y Sudamericana hace de América Latina un territorio especialmente afectado por la actividad sísmica.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.