Casas Saludables y Eficientes

Casas Saludables y Eficientes

Share this post

Casas Saludables y Eficientes
Casas Saludables y Eficientes
#97 Oro líquido: reutilizando la orina humana
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

#97 Oro líquido: reutilizando la orina humana

Avatar de Andrés Martínez
Andrés Martínez
jun 04, 2023
∙ De pago
24

Share this post

Casas Saludables y Eficientes
Casas Saludables y Eficientes
#97 Oro líquido: reutilizando la orina humana
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

La escasez de fertilizantes sintéticos y su subida de precios, así como la presión ambiental que su uso implica (se calcula que representa hasta un 2,4% de las emisiones mundiales de CO2), está poniendo de actualidad el debate sobre las posibles alternativas.

A las portadas de los periódicos y revistas de divulgación empiezan a llegar noticias de iniciativas que proponen la reutilización de nuestras excretas consideradas hasta hace no mucho como meros desechos orgánicos.

Peecyclers

Según el Rich Earth Insitute de Vermont (Estados Unidos), la orina que una persona produce anualmente contiene suficiente fósforo y nitrógeno como para producir alimentos a lo largo de todo un año.

Esta institución recoge la orina de 200 personas voluntarias para llevar a cabo sus investigaciones y ya está usándola con éxito en algunas granjas locales.

Un embudo para recolectar orina en la casa de Kate Lucy y Jon Sellers en Brattleboro, Vermont
Fuente: https://www.nytimes.com/es/2022/06/17/espanol/orina-fertilizante.html

Lucy, una de las voluntarias que participa en los estudios del instituto, no puede ev…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Igma Pacheco Rivas
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más