#95 Jardines de lluvia
La alteración del clima, uno de los síntomas más claros de la sobreexplotación del planeta, está modificando gravemente el ciclo hidrológico.
La reducción de las masas forestales acrecienta la disrupción de este ciclo, cuyos resultados se hacen evidentes en la frecuencia y cantidad de las precipitaciones.
Mientras en algunos puntos del planeta asistimos episodios de lluvias torrenciales en otros se sufren sequías desconocidas, causando en ambos extremos situaciones de penuria en las que los suelos van perdiendo su capacidad de retención de agua.
La gestión de ambas situaciones pasa por permitir la infiltración pausada de las lluvias, dirigida hacia canales de drenaje, cultivos, acuíferos… que permita reestablecer cierta regularidad en el ciclo del agua.
Jardines de lluvia
Sin embargo, especialmente en entornos urbanos, pero no sólo, la superficie impermeable constituida por pavimentos duros y cubiertas impide recolectar la lluvia o reducir su escorrentía.
Los jardines de lluvia, junto con l…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.