Casas Saludables y Eficientes

Share this post
#52 Sistema CUT de construcción con paja: ejemplos construidos
www.igmapacheco.com

#52 Sistema CUT de construcción con paja: ejemplos construidos

Andrés Martínez
Apr 10, 2022
6
2
Share this post
#52 Sistema CUT de construcción con paja: ejemplos construidos
www.igmapacheco.com

Un sistema de acción-reacción

Como veíamos en nuestra anterior gaceta, el sistema CUT (cell under tension) es seguramente el que ofrece la mayor flexibilidad de diseño y el mejor compromiso entre exigencia técnica y resultado final.

Recordemos que el principio de este sistema se basa en el mantenimiento de la presión de cada fardo de paja, que se coloca en íntimo contacto con los montantes de madera rigidizando la estructura portante de la edificación y con los fardos superior e inferior gracias al empleo de listones horizontales de madera.

El fundamento físico del funcionamiento de este sistema es bien conocido: la ley de acción y reacción de Isaac Newton.

Si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B, entonces el objeto B debe ejercer una fuerza de igual magnitud en dirección opuesta sobre el objeto A.

Constructivamente, este sistema reúne algunas características que lo hacen especialmente atractivo:

  • Reduce al máximo el riesgo de deformación de los muros al confiar su estabilidad al entramado de bastidores de madera de secciones reducidas

  • Por ese mismo motivo, la densidad de los fardos de paja no tiene por qué ser elevada (90 kg/m3 es suficiente), haciendo el proceso de preparación más sencillo sin reducir su capacidad de transmitir cargas verticales

  • Los fardos pueden colocarse asentados sobre su menor dimensión reduciendo el espesor del muro y el ratio entre superficie útil y superficie construida

  • Permite cierto grado de prefabricación durante la fase de montaje de los bastidores autoportantes de madera y de la posterior cubierta, facilitando la protección constructiva de los fardos ante inclemencias meteorológicas

  • La reparación puntual y el mantenimiento son sencillos, puesto que los fardos quedan apilados en forma de columnas independientes sobre las que se puede intervenir sin afectar al resto.

Estas ventajas del sistema CUT original y de sus posteriores variantes ha hecho que, a pesar de tratarse de una de las técnicas de construcción con paja desarrolladas más recientemente, sea una opción preferente en muchos proyectos.

Veamos, pues, algunos de los más representativos de entre los realizados en algunos países europeos en los últimos 15 años.

Una pequeña galería de proyectos

Suecia

Casa Hobbit

  • Ubicación: Kojtet (Suecia)

  • Diseño: Propiedad

  • Construcción: Profesional y participantes en talleres

  • Superficie: 155m2

  • Año: 2016

  • Más info: https://baubiologie.at/strohballenbau/straw-bale-hobbit-house-mit-gruendach-in-schweden/

Grecia

Casa de bajo coste

  • Ubicación: Prinias, Creta (Grecia)

  • Diseño: Christos Choraitis

  • Construcción: Profesional

  • Superficie: 100m2

  • Año: 2014

  • Más info: https://baubiologie.at/strohballenbau/lowcost-strohballen-rundhaus-in-oberoesterreich/

Bélgica

Casa unifamiliar

  • Ubicación: Genk (Bélgica)

  • Diseño: -

  • Construcción: Australian Strawbale Network (ASBN)

  • Superficie: 110 m2

  • Año: 2017

  • Más info: https://baubiologie.at/strohballenbau/straw-bale-house-in-genk-belgium/

Formación recomendada

Dentro de la construcción con paja, el sistema CUT es uno de los sistemas más sencillos y económicos para ejecutar, además de ser uno de los más versátiles.

INICIO DEL CURSO: 12 DE ABRIL - DOCENTE: RIKKI NITZKIN.

  • Sesión 1: Introducción al sistema CUT con balas de paja

    ¿Qué significa el sistema CUT “Célula de Baja Tensión”? Opciones de aplicación. Comparativa con otros sistemas constructivos.

  • Sesión 2: Sistema CUT “Original” y Flexagone de Tom Rijven

    Sistema apto para auto-constructores. Los montantes de madera: tamaño y distancia entre sí. Cómo resolver las esquinas, colocación de los fardos, etc.

  • Sesión 3: Sistema CUT de Relleno

    ¿Cuáles son las variaciones más comunes sobre el sistema original? Dimensiones y tratamiento de los fardos y montantes.  Distintas formas de aplicar el sistema como estructura de relleno.

  • Sesión 4: Otras formas de aplicar CUT y consejos sobre otros aspectos de la obra.

    Aplicación del sistema para diversas utilizaciones: muros curvados, muro cortina o como muro sin carga, y SATE con paja con CUT.

Más información y registro

✍🏼 ¿Te gustaría patrocinar Casas Saludables y Eficientes escribiendo y mostrando tus servicios y/o productos? Toda la información aquí >

Francia

Centro de experimentación e intercambio de conocimientos sobre permacultura

  • Ubicación: Poitiers (Francia)

  • Diseño: Arnault Leroy

  • Construcción: Arnault Leroy y construcción participativa

  • Superficie: 60 m2

  • Año: 2017

  • Más info: http://arnault-leroy.fr/portfolio/extension-bois-paille-terre/

Austria

Casa circular de pacas de paja de bajo coste

  • Ubicación: Frankengrub (Austria)

  • Diseño: Australian Strawbale Network (ASBN) / Sylvia Amsz

  • Construcción: Profesional

  • Superficie: 80m2

  • Año: 2014

  • Más info: https://baubiologie.at/strohballenbau/lowcost-strohballen-rundhaus-in-oberoesterreich/

Centro de seminarios y formación de la ASBN

  • Ubicación: Ravelsbach (Austria)

  • Diseño: Australian Strawbale Network (ASBN) / Herbert Gruber, Viktor Gach

  • Construcción: Profesional y participantes en talleres

  • Superficie: 20m2

  • Año: 2021

  • Más info: https://baubiologie.at/strohballenbau/ravelsbach-erweiterung-des-seminargebaeudes-virtuelle-baustelle/

Casa hobbit con cubierta vegetal

  • Ubicación: Salzburg (Austria)

  • Diseño: Strubreiter

  • Construcción: Profesional y participantes en talleres

  • Superficie: 80m2

  • Año: 2017

  • Más info: https://www.strohnatur.at/hobbithaus-auf-der-alm-salzburg/

Casa de troncos aislada con fardos de paja

  • Ubicación: St. Agatha (Austria)

  • Diseño: Propiedad

  • Construcción: Autoconstrucción parcial

  • Superficie: -

  • Año: 2016

  • Más info: https://www.strohnatur.at/strohballen-infill-giebelwaende-und-dach-ooe/

Domo

  • Ubicación: Velden am Wörthersee (Austria)

  • Diseño: ASBN / Propiedad

  • Construcción: Autoconstrucción parcial

  • Superficie: -

  • Año: 2014

  • Más info: https://www.strohnatur.at/strohballen-dom-in-velden/

Bóveda

  • Ubicación: Ravelsbach (Austria)

  • Diseño: ASBN, Herbert Gruber

  • Construcción: ASBN y participantes en talleres

  • Superficie: -

  • Año: 2014

  • Más info: https://www.strohnatur.at/dachausbau-strohballengewoelbe-mit-flaschenwand/

Parque de aventuras

  • Ubicación: Viena (Austria)

  • Diseño: Wiener Kinderfreunde, TU Wien

  • Construcción: ASBN y participantes en talleres

  • Superficie: -

  • Año: 2014

  • Más info: https://baubiologie.at/strohballenbau/robbiton-abenteuerspielplatz-robinson-insel-3/

Oficina

  • Ubicación: Baierdorf  (Austria)

  • Diseño: Bauatelier Schmelz & Salomon

  • Construcción: ASBN y participantes en talleres

  • Superficie: 46 m2

  • Año: 2006

  • Más info: https://baubiologie.at/strohballenbau/revitalisierung-einer-scheune-zum-strohballen-office-3/

España

Casa autoconstruida

  • Ubicación: Batres, Madrid (España)

  • Diseño: Alfonso Zavala

  • Construcción: Autoconstrucción parcial

  • Superficie: 155m2

  • Año: 2020

  • Más info: https://alenycalche.es/batres-cotoredondo/

Casa unifamiliar

  • Ubicación: Vilanova del Vallès, Barcelona (España)

  • Diseño: Mirco Zecchetto

  • Construcción: Autoconstrucción

  • Superficie: 170m2

  • Año: -

  • Más info: https://www.casapasiva.es/casa-con-tecnica-cut-vilanova-del-valles/

Fuentes consultadas:

  • Australian Strawbale Network

  • European Straw Building Association

  • Sánchez López, José Antonio (2013). Sistema CST de construcción con balas de paja. Proyecto final de Máster en Gestión de la Edificación. Universidad de Alicante.


Queremos agradecer a Rikki Nitzkin, nuestra ponente en el curso “Sistema CUT de construcción con balas de paja”, su disposición para facilitar la referencia de algunos de estos proyectos.

Rikki es bioconstructora, formadora en construcción con paja, coordinadora de la Red de Construcción con Paja en España y miembro de la Junta Directiva de ESBA (Asociación de Construcción con Paja Europea).

Ella misma te presenta en este vídeo su curso en Bioconstrucción Futura:

Si quieres profundizar con ella en este sistema de construcción con paja, te animamos a registrarte en su curso, que comienza el miércoles 12 de abril, desde aquí>

2
Share this post
#52 Sistema CUT de construcción con paja: ejemplos construidos
www.igmapacheco.com
2 Comments
Omar Martinez
Apr 11, 2022Liked by Igma Pacheco Rivas

Una tecnología desconocida en mi medio y que considero aplicable en algunas regiones de mi país.

Expand full comment
ReplyCollapse
1 reply
1 more comment…
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Igma Pacheco Rivas
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing