Casas Saludables y Eficientes

Casas Saludables y Eficientes

#162 ¿Puede la paja convertirse en protagonista de la arquitectura del futuro?

Todo apunta a que sí...

Avatar de Igma Pacheco Rivas
Igma Pacheco Rivas
sep 14, 2025
∙ De pago
6
Compartir

Si que lo puede, y aunque ello dependerá de muchas variables ajenas al propio material, las balas de paja tienen muchas ventajas comparativas que lo hacen un material ideal a la hora de pensar en la construcción y una arquitectura de bajo impacto negativo ambiental.

Los datos avalan esta afirmación: cada kilo de paja empleado en un muro puede absorber hasta 2 kg de CO₂, a la vez que ofrece un aislamiento térmico superior al de la mayoría de materiales convencionales.

Para el usuario, eso significa hogares más eficientes y económicos, con menos gasto energético y más confort. Para el territorio, supone aprovechar un recurso agrícola de proximidad, transformando un residuo en un activo estratégico para la bioeconomía.

El hecho de reutilizar un insumo que una actividad productiva, en este caso la fibras de paja de la producción agrícola, que en muchos casos se desecha o quema, en otra actividad productiva “aparentemente” no relacionada, como lo es la construcción, marca un modelo de desarr…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Igma Pacheco Rivas
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura