#153 ¿Generalista o especialista? Que tal versatilista...
¿Y usted, sabe casi nada de casi todo y o sabe casi todo de casi nada?
La vieja escuela nos daba prácticamente 2 alternativas en cuanto a modalidad de conocimiento y acción: ser un generalista o un especialista. Que con cierta ironía se podrían resumir como los que sabían casi nada de casi todo y los que sabían casi todo de casi nada, respectivamente.
En su tiempo y contexto unos y otros fueron necesarios, aplaudidos y reconocidos. Lo siguen siendo.
Algunas voces más recientes, sobre todo en contextos de emprendimiento digital, hablan de la urgencia de volverte a toda costa un especialista y manejar al detalle una determinada materia, aunque sea una estupidez. ¡Ese no es el punto!
Y esto tiene sentido debido a la extrema segmentación que se puede hacer a través del análisis de datos cooptados de nuestra manera de navegar en nuestros dispositivos móviles y luego ofrecernos llegar a segmentos de público muy segmentados, pagando obviamente por ello.
Los arquitectos, la mayoría de nosotros, somos -debido a nuestra formación- esencialmente generalistas. Luego, en…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.