#152 Celosías: Un gran recurso de bajo costo para el diseño pasivo
Las celosías tienen un pasado milenario, arraigadas en las prácticas arquitectónicas de antiguas civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma, así como en el arte tradicional hispanomusulmán. También hay indicios del uso de este “elemento o recurso arquitectónico” en las culturas Amerindias.
Desde sus orígenes, las celosías se diseñaron para ofrecer protección contra el clima, filtrando los rayos directos del sol y reduciendo el calor en el interior. Además, permitían un control eficaz de la luz y la ventilación, facilitando la creación de espacios más cómodos y habitables sin renunciar a la privacidad.
Este equilibrio entre la exposición al exterior y la protección interna era especialmente crucial en climas más cálidos y en zonas urbanas densamente pobladas.
Pero hay algo más… y es que este elemento arquitectónico propicia el poder mirar hacia el exterior sin ser visto desde fuera.
Celosía es una palabra latina, que proviene de “celo”, lo que se evita es la entrada de la luz. Tanto los v…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.