#111 La cal como patrimonio cultural
La cal es uno de los materiales más utilizados por la humanidad a lo largo de la historia. Ha sudo usado para diversas finalidades que van desde la construcción hasta la producción de alimentos.
Se trata del compuesto natural indispensable para la preparación de argamasa (mortero de Cal) con características versátiles y compatibles con diversos materiales a lo largo de la historia de la construcción.
La cal resulta de la calcinación de piedra caliza (CaCO3, carbonato de calcio), proceso del que se obtiene la Cal Viva (CaO, óxido de calcio), la cual después se puede apagar con agua (H2O) para convertirse en Cal en forma de Pasta (Ca(OH)2, hidróxido de calcio).
Es un producto que ha resistido con éxito la prueba del tiempo. Históricamente, la Cal se empleó desde la antigüedad en sorprendentes construcciones internacionalmente conocidas por su solidez y resistencia a lo largodel tiempo, como La Vía Apia, Las Pi- rámides de Egipto, La Muralla China, El Coliseo Romano, las Pi…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Casas Saludables y Eficientes para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.