Casas Saludables y Eficientes

Share this post

#107 La arcilla como material de revoco: de las bases a las capas

www.igmapacheco.com

Discover more from Casas Saludables y Eficientes

Un punto de encuentro entre personas y técnicos/as que apostamos por diseñar, construir y vivir en casas saludables.
Over 11,000 subscribers
Continue reading
Sign in

#107 La arcilla como material de revoco: de las bases a las capas

Andrés Martínez
Aug 20, 2023
18
Share this post

#107 La arcilla como material de revoco: de las bases a las capas

www.igmapacheco.com
Share

De cal, arcilla, yeso o de alguna de sus combinaciones, los revocos interiores y exteriores cumplen con funciones específicas.

Funciones de un revoco

La regulación de la humedad y de la permeabilidad al vapor de agua, la estanqueidad al aire y al viento, la inercia térmica, la protección climatológica, frente al fuego o frente a ataques biológicos quedan determinados en buena parte por las características de los revocos.

La correcta configuración de las capas que componen estos revocos, junto con los detalles constructivos en sus encuentros con otros elementos constructivos son las claves para que estas funciones se alcancen eficazmente.

Capa de cuerpo, capa base y capa de acabados configuran los revocos, cumpliendo cada una de ellas una misión particular para la que está diseñada.

Revocos de arcilla

En el caso de los revocos de arcilla, todo comienza con el conocimiento de la naturaleza de los minerales arcillosos, su composición y su granulometría.

En términos generales, las propiedades de la arcilla se deben a su comportamiento frente a la humedad: en su presencia sufre un hinchamiento, encogiéndose de nuevo tras su secado.

Esta capacidad expansiva se debe a su particular estructura laminar.

La adecuación cada tipo de arcilla para su uso como revoco puede reconocerse a través de pruebas que nos ayudan a determinar aspectos como su proporción en un suelo, su dureza, su retracción o su plasticidad.

Disponer de esta información es el paso previo a la formulación de los morteros con los que ejecutar los revocos.

Como criterio general, para formular un mortero se usará un volumen fijo de arcilla hasta localizar la proporción ideal de árido que evite la aparición de fisuras sin que la mezcla se disgregue. Sólo después añadiremos la fibra necesaria para reducir las microfisuras, facilitar su aplicabilidad o aumentar la resistencia del mortero al agua.

A conocer en profundidad todos estos aspectos básicos (y sin embargo muchas veces ignorados) dedicamos el primero de los cursos que junto con nuestra docente Rikki Nitzkin hemos programado en Bioconstrucción Futura sobre los revocos de arcilla.

Si en el primer curso (puedes cursarlo en diferido siguiendo este enlace) nos centrábamos en todo aquello que es necesario conocer antes de empezar a aplicar un revoco, en el nuevo curso que comienza el próximo 6 de septiembre nos lanzamos de lleno a la ejecución de las capas de agarre, de cuerpo y base de los revocos.

Te presentamos esta nueva formación ya disponible en nuestra escuela:

“El origen geológico y la composición de las arcillas presentes en la tierra son los responsables de las propiedades que hacen de estos revocos una opción privilegiada para el recubrimiento de los paramentos de nuestras edificaciones.”

DOCENTE: RIKKI NITZKIN

  • Sesión 1: Las capas

    Preparación del material, aplicación del material, uso sobre paja. Veremos una demostración de fabricación de barbotina y la aplicación de capa de agarre con manos y proyectado. El participante deberá de hacer la capa de agarre sobre la superficie que ha preparado.

  • Sesión 2: Capa de agarre e imprimación

    Preparación del material, aplicación del material, uso sobre paja. Veremos una demostración de fabricación de barbotina y la aplicación de capa de agarre con manos y proyectado. El participante deberá de hacer la capa de agarre sobre la superficie que ha preparado.

  • Sesión 3: Capa de cuerpo/gruesa

    Composición y espesor; elección de las proporciones, mezclado con y sin fibras, aplicación: a mano desnuda, con herramienta, proyectado, muros reglados, rallado y secado (o fratasado). Veremos una demostración de aplicación de cuerpo con manos y llanas. El participante deberá de aplicar una capa de cuerpo a superficie preparada: primero con las manos, y luego repetir con llana. Probar con dos texturas: con fibras y sin fibras.

  • Sesión 4: Capa Base o Revoco

    Diferencias referente a capa cuerpo/grueso, herramientas adecuadas (tipos de llanas), rallado o fratasado ¿Es la capa final? Preparación de los materiales y aplicación. Conclusiones del curso.

DETALLES Y REGISTRO AL CURSO

✍🏼 ¿Te gustaría patrocinar Casas Saludables y Eficientes escribiendo y mostrando tus servicios y/o productos? Toda la información aquí >

18
Share this post

#107 La arcilla como material de revoco: de las bases a las capas

www.igmapacheco.com
Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Igma Pacheco Rivas
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing