Casas Saludables y Eficientes

Share this post

#105 Bibliografía recomendada sobre revestimientos de cal

www.igmapacheco.com

Discover more from Casas Saludables y Eficientes

Un punto de encuentro entre personas y técnicos/as que apostamos por diseñar, construir y vivir en casas saludables.
Over 11,000 subscribers
Continue reading
Sign in

#105 Bibliografía recomendada sobre revestimientos de cal

Andrés Martínez
Aug 6, 2023
16
Share this post

#105 Bibliografía recomendada sobre revestimientos de cal

www.igmapacheco.com
Share

Buena parte del valor añadido de nuestros cursos, además de la posibilidad de plantear preguntas en directo, reside en la selección de bibliografía recomendada por cada ponente.

En nuestro último curso de Iniciación a los revestimientos de cal, la arquitecta Micaela Piciaccia, nos dejó una lista de textos de referencia de la que hemos extraído alguno que queremos compartir contigo:

  • Cal aérea en pasta, apuntes para su buen uso, de Sònia Argano y Montserrat Guixeras. Después de un repaso a la clasificación y composición de cada tipo de cal, este manual repasa las propiedades técnicas, estéticas, sanitarias y ecológicas de la cal antes de hacer un recorrido por los procesos de calcinación, hidratación y carbonatación que conocemos como el ciclo de la cal. Tras estudiar los áridos y el agua como componentes de los morteros, este breve libro recorre su diferentes aplicaciones, tanto en obra nueva como en rehabilitación.

  • Guía práctica de la cal y el estuco, con guion de Mónica Martín, Oriol García y Francisco Azconegui para la Editorial de los Oficios, una obra agotada y de referencia casi obligada sobre el tema. Acompañadas de ilustraciones a mano alzada, este libro se centra en las aplicaciones artesanales de la cal (enfoscados, estucos, pinturas, etc.) detallando sus preparaciones, dosificaciones, herramientas y procesos.

  • Recuperación de morteros romanos de cal y chamota en aplicaciones actuales, la tesis doctoral del arquitecto Mariano González Cortina. El estudio de la adición de chamota, como puzolana artificial, a los morteros de cal para mejorar sus propiedades hidráulicas es el objetivo de esta investigación. Ensayos de laboratorio sobre morteros de cal, chamota, arena y agua se analizan modificando variables como la dosificación, la temperatura de cocción o la finura de molido.

  • Guía práctica para los morteros de cal aérea apagada y de sus mezclas con yeso y con cemento, de ANCADE, Asociación Nacional de Fabricantes de Cales y Derivados de España. La dosificación de morteros de cal cálcica apagada, yeso y cemento y su puesta en obra constituyen la parte central de esta guía, en la que también se incluye un capítulo específico sobre el encalado y recomendaciones sobre dosificaciones y pigmentos.

  • Tipos de cales, de Mónica Martín Sisí, un breve glosario sobre la cal para saberlo todo sobre las cales aéreas (cálcicas y dolomíticas) e hidráulicas (naturales, formuladas e hidráulicas).

Los textos completos de estos y otros documentos forman parte de la documentación complementaria del alumnado de este curso y es de acceso libre para suscriptores mensuales y anuales de nuestra escuela. ¿Te vienes?

16
Share this post

#105 Bibliografía recomendada sobre revestimientos de cal

www.igmapacheco.com
Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Igma Pacheco Rivas
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing